Por qué es clave seguir trabajando durante el fin de año

por Dic 20, 2022Performance

En diciembre, muchas personas sienten la tentación de relajarse y dejar de lado su empresa. Se acercan las fiestas navideñas y de año nuevo, los eventos sociales están al máximo, algunos clientes también apagan las naves y parece que todo el mundo entra en una fase de hibernación.

Muchas personas deciden que no es momento de trabajar en el crecimiento de su empresa. Prefieren esperar a que llegue enero para retomar el trabajo y (este año sí) lograr sus objetivos.

¿Te suena a que esta es la mejor estrategia?

El mundo no se detiene en diciembre

Muchas empresas tienen un ritmo más lento en diciembre. Los empleados, e incluso los dueños, están pensando en sus eventos sociales, mucha gente viaja a ver a sus familias, y la productividad decrece en general.

Sin embargo, el mundo no se detiene en diciembre. De hecho, hay algunas industrias en las que diciembre es la época con mayor movimiento.


Gracias por leer Enfoca Tu Mundo.

Si no te has suscrito a nuestro newsletter, suscríbete ya.

Ayudamos a empresarios a cerrar más ventas, crecer sus empresas y aumentar sus utilidades.

>> Suscríbete ya. <<


“Ser tu propio jefe” tiene muchas ventajas. Hay varias opciones para tener “buenos ingresos”, pero si quieres realmente generar riqueza, tienes que tener una empresa. Además te da libertad de tiempo, libertad de ubicación y estás a cargo de tus ganancias. Sin embargo, para que tu proyecto sea exitoso, también se requieren muchos sacrificios.

La realidad es que, como emprendedor, no es raro que tengas que trabajar más que el empleado promedio. Sobre todo, en los primeros días de tu empresa, no es raro trabajar 60 u 80 horas por semana, trabajar días feriados y no tener vacaciones.

Siempre he sido de la filosofía de que tomar un descanso de vez en cuando, apagar las naves y recargar energía física y mental es muy importante. Pero si cada año cierras el taller durante dos o hasta cuatro semanas a fin de año, porque “todo el mundo está de vacaciones”, probablemente quieras repensar tu estrategia.

El mundo no se detiene en diciembre. Las vacaciones no son obligatorias.

Trabajar en diciembre es una forma increíblemente fácil de ganar una ventaja sobre la competencia, cuando la mayoría de ellos están de vacaciones. Es el momento perfecto para ponerte al día, pero sobre todo, para empezar a trabajar en los proyectos del próximo año.

Preparándote para el año nuevo

Si solo tuviera una hora para cortar un árbol, pasaría los primeros 45 minutos afilando mi hacha.

Abraham Lincoln

La mayoría de la gente se espera a enero para empezar a trabajar en sus metas. Esto es muy claro a nivel personal: “empiezo la dieta en enero”, “empiezo a ahorrar en enero”.

Pero, aunque no sea tan claro, a nivel empresarial sucede lo mismo: “lanzamos esta nueva oferta en enero”, “empezamos a desarrollar nuestra nueva estrategia de ventas en enero”.

El problema es que todos estos proyectos se tienen que preparar.

Si vas a vender una nueva oferta, la tienes que crear.

Si vas a implementar un nuevo proceso de ventas, lo tienes que llevar a cabo.

Si vas a crear un sistema para entregar tus servicios más eficientemente, lo tienes que diseñar e implementar.

Todas estas cosas requieren tiempo.

Tomarse el tiempo para preparar grandes proyectos suele ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Necesitas que todos los recursos que vas a necesitar estén en su lugar, que se definan claramente el alcance y los objetivos del proyecto, y que se comuniquen claramente a todos los involucrados. Todo esto requiere tiempo, y si estás dejando las semanas pasar porque todos tus conocidos están de vacaciones, estás perdiendo la guerra.

Aprovecha el fin de año para prepararte para un buen comienzo del próximo.

Empieza a trabajar en tus proyectos. No te compres la excusa de que “mis clientes no están haciendo nada en esta época”. Tómate el tiempo de reflexionar, establecer metas y preparar el trabajo.

Si piensas que los mejores empresarios descansan del 15 de diciembre al 7 de enero de cada año, buena suerte compitiendo con ellos.

No digo que trabajes el 24 y el 31 por la noche. No hay nada de malo con tomarse un par de días. Pero si estás descuidando tu empresa, o simplemente dejándola en stand-by, durante 2 o 3 semanas, estás perdiendo el 5% del año sin razón alguna.

Manteniendo el ritmo

Como bonus adicional, el seguir trabajando durante épocas decembrinas te permite mantener el ritmo, lo cual suele ser menospreciado.

Generar una disciplina y un ritmo de trabajo puede ser complicado para muchos, yo incluido. Pero cuando hay un ritmo, la vida se facilita. Los hábitos están instalados y el trabajo prácticamente fluye por sí solo.

Qué desperdicio que tengas que empezar desde cero porque perdiste la inercia durante las vacaciones.

Un ritmo constante permite que las tareas se completen de manera eficiente.

Créeme, si puedes mantener ese ritmo, vas a lograr mucho más en menos tiempo. Se trata de mantener ese impulso hacia adelante.

Sigue trabajando en diciembre

Seguir trabajando en diciembre puede ser una gran oportunidad para mantener el ritmo, sacar una ventaja sobre tu competencia y preparar proyectos importantes para iniciar mejor el año.

Sé que para muchos, las fiestas navideñas y el año nuevo pueden ser importantes. Para mí personalmente lo son. Son el espacio para reconectar con la familia y amigos. Sin embargo, esto no significa descuidar la empresa durante dos semanas.

Entonces descansa, disfruta a tu gente y sigue trabajando. Empieza los proyectos importantes desde hoy. No hay una buena razón para esperarte al 7 de enero. Sigue trabajando duro y verás cómo tus esfuerzos valen la pena.

Espero que te haya servido y nos vemos en el próximo.

Suscríbete a nuestro newsletter | Y RECIBE NOTIFICACIONES CUANDO PUBLIQUEMOS NUEVO CONTENIDO

Tu información no pudo registrarse. Por favor intenta de nuevo.
Tu registro fue exitoso.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google.

Contenido relacionado

La guía definitiva para establecer y lograr metas

La guía definitiva para establecer y lograr metas

Ponerte metas es crucial si eres un emprendedor o empresario. No tienes un jefe que te diga qué es lo que tienes que hacer. Depende enteramente de ti. Si te pones malas metas, tu año será un fracaso, incluso si las cumples. Como dicen en Estados Unidos: "Play stupid...

3 mejores inversiones para hacer en tus 20s

3 mejores inversiones para hacer en tus 20s

Más del 75% de la población vive mes a mes. Más del 50% de la población no tiene dinero para su retiro. Y si no quieres ser parte de esta estadística, tienes que invertir. Invertir es una forma efectiva de poner a trabajar tu dinero. Si lo dejas en una cuenta...

1 Comentario

  1. Ricardo

    ¡Gracias por visitarnos y leer nuestro artículo! Espero que lo hayas disfrutado.

    Siéntete libre de comentar si tienes alguna pregunta. Haré todo lo posible por revisar y responder a todos los comentarios en el blog, entonces no seas tímid@.

    Ah, y si te gusta lo que estamos escribiendo, suscríbete a nuestra newsletter. Obtendrás increíbles consejos de marketing, ventas y administración de empresas basados en años de experiencia y de implementarlo en cientos de empresas creativas.

    Tu información está segura. No compartimos, vendemos ni rentamos nuestras listas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *