6 hábitos de las personas que parecen tener suerte en los negocios

por Ago 23, 2022Negocios, Performance

Hay algunas personas que parecen tener toda la suerte del mundo en los negocios.

Todo les sale bien.

En nuestros peores momentos llegamos a sentir celos de estas personas.

«No son tan talentosos.»

«Su idea no es tan innovadora».

Y después de unos segundos de justificarnos, recobramos los sentidos por un momento. En ese momento, dejamos de pensar: «Ellos no lo merecen.» y empezamos a pensar «¿qué están haciendo bien que yo puedo imitar?»

Después de más de 5 años en el mundo de los negocios, he notado que rara vez es suerte.

Usualmente es una serie de hábitos—que nacieron con ellos o han entrenado—que los posicionan en el lugar de las oportunidades. Crean su propia suerte.

Y estos son los hábitos que he observado que comparten estas personas:


Gracias por leer Enfoca Tu Mundo.

Si no te has suscrito a nuestro newsletter, suscríbete ya. Así estarás al tanto de todos los artículos que publicamos cada semana.

Ayudamos a empresarios a cerrar más ventas, crecer sus empresas y aumentar sus utilidades.

>> Suscríbete ya. <<


1. Entienden y aceptan sus limitaciones

No importa cuántos años tengas, cuánta experiencia ni cuánta educación. Incluso si fuiste a Harvard, siempre habrá más cosas que no sabes vs. cosas que sí sabes.

El mundo es demasiado complejo como para que una persona lo entienda todo.

Como dice Marco Aurelio en sus Meditaciones:

“Si alguien puede probar que estoy equivocado y mostrarme mi error en cualquier pensamiento o acción, con gusto cambiaré.”

Si el hombre más poderoso del mundo de su tiempo pudo aceptar sus errores, nosotros también podemos.

Aun así, muchas veces nos auto-engañamos. Creemos que sabemos todo acerca de algún tema y eso es un error.

La gente que parece tener suerte ilimitada en los negocios acepta sus limitaciones.

Esto les permite delegar o subcontratar cuando lo requiere la situación. Entienden que no pueden hacer todo y que hay personas mejores que ellos en algunas cosas.

Aceptar tus limitaciones no significa que haya metas que no puedes lograr. Tan solo significa que muchas veces vas a necesitar ayuda de otros para llegar ahí. Y eso está bien.

2. Ven los fracasos como una oportunidad de mejorar

Los fracasos son parte inevitable de un negocio.

Puedes tener un imperio y 40 años de experiencia, pero eso no significa que todas tus decisiones serán buenas. Siempre habrá errores y fracasos, no importa tu inteligencia.

Cuando lleguen, tienes dos opciones.

O los tomas con inteligencia, los analizas, aprendes y mejoras.

O decides que tu ego es más grande y buscas excusas, te justificas y le dejas la responsabilidad a alguien más.

La gente suertuda en los negocios elige la primera opción cada vez.

Los monstruos como también Amazon tienen fracasos. De hecho, se enorgullecen de ellos. Una de las frases famosas de Jeff Bezos es: «Amazon es el mejor lugar del mundo para fallar.»

Esos fracasos son el motor de la innovación. Este tipo de apuestas les permiten a los negocios crecer. Es la única forma para evitar quedarse estancados.

3. Están dispuestos a transformarse

En los años 80s y 90s los psicólogos popularizaron la idea de darle autoestima a los hijos.

Es un buen principio.

El problema fue la ejecución. En lugar de recompensar un trabajo bien hecho nos llenaron de trofeos de participación.

Hoy en día habemos toda una generación de personas que creemos que lo merecemos todo sin hacer nada. Y que el resto de la humanidad debe «checar su privilegio».

Al final del día, terminamos bombardeados de mensajes como «sé quien tú eres» o «no dejes que nadie te cambie».

La gente que parece tener «suerte» en los negocios están dispuestos a transformarse cuando las circunstancias lo demanden.

No se apegan a una identidad definida de ellos mismos. Para esto se necesita quitarte el ego y aceptar que no eres perfecto o perfecta y que tienes áreas de oportunidad.

La gente que hace esto es capaz de crecer y enfrentar los retos siempre cambiantes del mercado.

4. Se remiten a los datos, no a sus egos

¿Qué pasó con los hombres rudos, toscos y con corazón de hielo que dominaron el mundo del póker durante décadas?

En un juego dominado por las emociones, llegó un grupo de jóvenes con ansiedad social a cambiar las reglas. Se apoderaron del mundo del póker usando datos y calculando probabilidades.

Los datos son mediciones objetivas de la realidad. Esto nos permite tomar mejores decisiones en el póker y en los negocios.

El problema sucede cuando empiezas a ver tu negocio como un reflejo de tus habilidades. En ese momento, tu ego entra de por medio y la batalla está prácticamente perdida.

Generas apego a tus decisiones, en lugar de observar la realidad.

Afortunadamente, al utilizar los datos correctamente, puedes ver la realidad de manera más objetiva. Esto permite tomar mejores decisiones.

Toma el ejemplo de Netflix. Desarrollaron dos de sus shows más populares de su historia (House of Cards y Arrested Development) de acuerdo a insights obtenidos de sus clientes. No con base en lo que ellos pensaban que iba a ser popular.

5. Terminan las cosas

Estar pivoteando todo el tiempo no es una estrategia de negocios.

Obtener los frutos de un árbol toma tiempo. No puedes plantar una semilla, regarla y luego tirarla a la basura porque a las dos semanas no tienes un árbol.

Y luego cambiarla por una nueva semilla para ver si esta sí funciona.

Construir algo valioso lleva tiempo.

Es por eso que la gente que termina lo que empieza, suele tener éxito en los negocios. Lo que parece suerte en realidad es simplemente paciencia para terminar las cosas. Porque algo terminado es algo valioso y algo a medias no lo es.

No quiero decir que tienes que terminar cualquier cosa simplemente porque la empezaste. A veces, lo inteligente es cortar pérdidas cuando estás haciendo algo que no tiene sentido o no te llena. Pero, si somos honestos, la mayoría de las veces las cosas no son así.

Casi siempre, cuando te dan ganas de dejar lo que estás haciendo—no es porque estés haciendo algo mal—sino porque es difícil.

Terminar las cosas que te propones requiere disciplina. Y la disciplina es la materia prima de los ganadores.

6. Son extremadamente persistentes

El mundo no siempre se comporta como esperamos.

El emprendedor que desarrolla la nueva tecnología en su garage después se sorprende de que los clientes no estén haciendo filas con la tarjeta de crédito en mano.

El éxito toma años de trabajo duro y enfocado. Tantas revisiones de la idea original que cuando llega al mercado, apenas la reconoces.

No es suficiente con solo imaginar el futuro. Necesitamos no solo el conocimiento, sino también la persistencia.

La gente «suertuda» en los negocios, suele ser persistente hasta el borde de la terquedad. Y quizá más allá.

Pero son estas personas tercas las que cambian el mundo. Las verdaderas innovadoras.


Los temas recurrentes en todos estos hábitos son la falta de ego y la disciplina.

Se necesita quitarte el ego para aceptar tus limitaciones y estar dispuesto a cambiar. Se necesita quitarte el ego para ver los fracasos como una nueva oportunidad. Y se necesita disciplina para seguir adelante cuando las cosas salen mal.

Para mejorar tu negocio y hacerlo crecer, tienes que hacer cosas que no habías hecho antes. Para hacer cosas diferentes necesitas crecer. El ego es el enemigo del crecimiento.

Y enfrentarse cara a cara contra tu propio ego no es una tarea para los débiles. Significa ponerte a ti mismo y a tu carácter en el estrado, para ser juzgado por ti y por otros. Es incómodo. Pero es lo mejor que puedes hacer por ti y por tu negocio.

Todos tenemos el potencial de derrotar nuestros egos. La disciplina es la clave para lograrlo. Y si lo hacemos de forma efectiva, podemos lograr nuestras más grandes metas.

Entonces, es tu momento. Vamos a trabajar.

Suscríbete a nuestro newsletter | Y RECIBE NOTIFICACIONES CUANDO PUBLIQUEMOS NUEVO CONTENIDO

Tu información no pudo registrarse. Por favor intenta de nuevo.
Tu registro fue exitoso.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google.

Contenido relacionado

La guía definitiva para establecer y lograr metas

La guía definitiva para establecer y lograr metas

Ponerte metas es crucial si eres un emprendedor o empresario. No tienes un jefe que te diga qué es lo que tienes que hacer. Depende enteramente de ti. Si te pones malas metas, tu año será un fracaso, incluso si las cumples. Como dicen en Estados Unidos: "Play stupid...

Por qué es clave seguir trabajando durante el fin de año

Por qué es clave seguir trabajando durante el fin de año

En diciembre, muchas personas sienten la tentación de relajarse y dejar de lado su empresa. Se acercan las fiestas navideñas y de año nuevo, los eventos sociales están al máximo, algunos clientes también apagan las naves y parece que todo el mundo entra en una fase de...

1 Comentario

  1. Ricardo

    ¡Gracias por visitarnos y leer nuestro artículo! Espero que lo hayas disfrutado.

    Siéntete libre de comentar si tienes alguna pregunta. Haré todo lo posible por revisar y responder a todos los comentarios en el blog, entonces no seas tímid@.

    Ah, y si te gusta lo que estamos escribiendo, suscríbete a nuestra newsletter. Obtendrás increíbles consejos de marketing, ventas y administración de empresas basados en años de experiencia y de implementarlo en cientos de empresas creativas.

    Tu información está segura. No compartimos, vendemos ni rentamos nuestras listas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *