Inspirar y ayudar a las personas a que vivan de su pasión

(Mientras nosotros lo hacemos.)

El objetivo siempre estuvo claro…

La historia de Enfoca Tu Mundo empieza cuando Pablo De Hoyos y Miguel Bringas se conocen en 2010 en la universidad estudiando diseño industrial. Trabajaron en un par de proyectos de la escuela juntos y vieron que hacían buen equipo. Fuera de eso, acabaron su carrera y cada quién se fue a trabajar por su parte: Miguel entró a un despacho de diseño de oficinas y Pablo a uno de diseño de cocinas.

Al sentir que estaban desperdiciando sus mejores años, decidieron renunciar y – junto con su director de carrera – abrir un negocio. Inician una agencia de innovación en un pequeño cuarto prestado por los papás de Miguel.

Su lógica era que, en lugar de trabajar para alguien más, haciendo algo que tomaron solo por el dinero, mejor querían hacer algo que realmente los apasionara. Y querían ganar más dinero en el proceso.

La manera de llegar ahí no…

Por su falta de experiencia, tomaron muchas malas decisiones y cometieron todos los errores que los emprendedores creativos cometen al empezar.

Siempre que presentaban una idea, al prospecto le encantaba. Pero a la hora de cobrar nunca volvían a saber de ellos.

Supusieron que el problema era que su oficina era muy fea como para llevar clientes. Decidieron pedir un préstamo para rentar una oficina bonita. Como no estaban constituidos formalmente, pidieron el préstamo de manera personal.

Cerraron un par de proyectos, pero en general seguía pasando lo mismo. No tenían idea de cómo conseguir más clientes y cobrar bien.

Después de seguir pagando la oficina, todos los gastos fijos y una serie de malas decisiones, cerraron la empresa y Pablo quedó con una deuda personal de +$83k USD.

No hicieron lo único que importaba…

Se dieron cuenta que a pesar de todos los cambios, de la oficina nueva, del sitio web y las tarjetas de presentación… lo único que nunca cambió fueron las ventas.

Bajaron sus precios, hicieron proyectos gratis por portafolio, rentaron una oficina, entraron a dos incubadoras de empresas… pero nunca implementaron una estrategia de ventas. No tenían ningún proceso para llegar a desconocidos. No tenían una serie de pasos establecidos para cerrar la venta. No sabían que no sabían vender.

Superando la depresión…

Ambos cayeron en depresión. Miguel tuvo que conseguir un empleo tradicional para sobrevivir.

En los siguientes meses, se obsesionaron con las ventas.

Se aventaron todo el contenido de YouTube sobre marketing y ventas, pero al inicio no funcionó. Todo el mundo repetía las mismas cosas y era información muy superficial. Leyeron todos los libros y tomaron todos los cursos, pero casi todo se quedaba en pura información.

El problema era que toda esta información era muy genérica. Raras veces había información acerca de cómo vender servicios creativos. Nadie enseña cómo lidiar con el regateo brutal de los clientes, cómo posicionarte como un aliado estratégico para tu cliente ni cómo justificar una inversión en intangibles.

Nadie estaba ayudando a los creativos…

Ahí nos dimos cuenta que a los creativos nadie los enseña a vender su trabajo. Nadie enseñaba cómo cobrar correctamente, cómo posicionarte como experto, ni cómo competir por tu expertise.

Cuando empezaron a hacer estos ajustes, las reacciones de la gente empezaron a cambiar. Los clientes los empezaron a ver como expertos y eso los ayudó a cobrar mucho más. Empezaron a facturar lo mismo que en sus mejores meses, pero con la mitad del trabajo. En pocos meses, empezaron a generar utilidades del doble o hasta el triple. La gente empezaba a contratarlos sin voltear a ver a las grandes agencias.

Hoy en día llevan la Aceleradora de Empresas de World Trade Center. Pablo fue Juez del Design Award de Bielorrusia y Director de Innovación en Design Week. Miguel tiene más de 2 millones de seguidores en redes sociales a partir de su contenido creativo. Ambos fueron unos de los primeros mexicanos en presentar su trabajo en la Design Week de Milán, el foro más importante de diseño del mundo.

Nace Enfoca Tu Mundo…

Pero el cambio verdadero fue cuando entendieron que no eran los únicos creativos en problemas. En 2018, grabaron una clase de ventas y marketing para un curso de fotografía de Alejandro Gutiérrez (nuestro productor).

Resultó que la gran mayoría de las personas se inscribieron al curso, no para aprender de fotografía (ya eran expertos), sino por la clase de marketing y ventas que no abarcaba ni el 10% del temario del curso.

Y así nace Enfoca Tu Mundo, nuestro proyecto para freelancers y empresarios creativos. Empezamos a compartir todo lo que sabíamos y los clientes empezaron a tener muy buenos resultados. Incluso algunos mejores que los nuestros, ¡y eso es una locura! Es la primera vez que los alumnos superan al maestro, porque siempre tuvimos muy claro que si nuestros clientes tenían los resultados, eventualmente a nosotros nos va a ir bien.

Esa es la filosofía con la que nace Enfoca Tu Mundo. Trajimos este know-how y estas herramientas y las hicimos accesibles para creativos.